Hola a todos, ya estoy aquí de vuelta en este espacio que pues espero que les agrade, y pues bueno sin mas rodeos vamos a entrar al tema.
En las ultimas semanas me han llamado la atención los corales y los arrecifes de coral, no se si lo sepan, y es que yo me encuentro estudiando la carrera de Biología y hace poco menos de un mes de parte de la materia de Diversidad Animal, se nos dio la oportunidad de conocer dos de los arrecifes que conforman el Sistema Arrecifal Veracruzano, La Gallega e Isla Verde, como me lo esperaba son ecosistemas bastante impresionantes con miles de formas de vida en ellos, que van desde organismos microscópicos hasta animales de gran tamaño.
Después de regresar de regresar de estas practicas decidí investigar un poco mas acerca de todo este conjunto de arrecifes y llegue a noticias en las que se informa que uno de los últimos decretos del ex presidente Felipe Calderón Hinojosa fue aprobar la ampliación del Puerto de Veracruz.
Decidí investigar un poco mas sobre este tema y en varias notas leí que se aprobó esta decisión en base a que algunos de los arrecifes que conforman este grupo marino se encuentran altamente perturbados o dañados, una cruda realidad provocada por las actividades pesqueras, portuarias y por que no mencionarlo por algunos eventos naturales.
Una triste noticia y mas por que antes de aprobar estos decretos no se realizo una investigación adecuada para evaluar la verdadera condición de estos arrecifes, ya que el decir que están dañados no significa que estén muertos o que no tengan solución.
En palabras del Dr. Horta Puga ampliar el Puerto de Veracruz es una mala decisión ya que esta fue tomada mas con puntos ambiciosos e ignorantes ya que a largo plazo traerá graves consecuencias no solo para el puerto, también para la vida marina de este sitio.
“La razón por la cual la ciudad de Veracruz está donde está es porque Hernán Cortés, en 1521, se dio cuenta de que los arrecires ofrecían una protección para embarcaciones y por eso construyó ahí el puerto”.
La ampliación del puerto de Veracruz se propone con la destrucción de Punta Gorda, sitio donde los sedimentos marinos quedan atrapados.
“Los sedimentos se quedan atrapados ahi y esto está evitando que el resto de los arrecifes del Sistema Arrecifal Veracruano sean sepultados por sedimentos”.
Si se acepta la construcción de la segunda parte del puerto se quitara esta barrera natural que impide que los oleajes fuertes afecten a los barcos y también a otros arrecifes.
Al realizar este proyecto no se garantizaría la protección de los arrecifes involucrados ya que muchos si, estan afectados por las actividades económicas realizadas en el puerto de Veracruz, ademas de que también se afectaría a la fauna marina que mantiene un cierto equilibrio en las zonas y evita el crecimiento de algas que se alimentan de los corales.
Una posible solución seria la construcción de un puerto alterno, pero esto genera mas inversión, lo cual hace menos atractiva esta propuesta para las autoridades mexicanas.
En palabras del Dr. Horta Puga, "Es como si tuvieramos una casa y rentáramos un cuarto para meter basura ahí. Al principio tendríamos ganancias pero después la basura y sus efectos comenzará a expandirse invadir toda la casa y tendremos que abandonarla. Es lo que pasará si dejamos que se quite a Punta Gorda y la destrucción de los arrecifes comience a extenderse".
Como pueden ver, una muestra mas de la ambición que nos representa como especie humana, da tristeza, ver como nos importa mas lo que podemos generar que lo que podemos destruir, hace falta mucho para mejorar esta situación, y actualmente hay grandes campañas para mejorar ecosistemas, pero tal vez esa no es la solución principal, en mi opinión la verdadera y mas grande solución es mejorar a las personas, rehabilitar ecosistemas y entrenar personas, así solo así podremos tener mejores condiciones en este planeta que es nuestra casa, nuestra vieja y deteriorada casa.
Pues bueno yo me despido, no sin antes agradecer de nuevo a todos mis pocos o muchos lectores, y pues bueno ya saben donde encontrarme, mi twitter es @Bagdemagus6 ahí con gusto leeré sus opiniones, sonara a presunción pero todas las fotos fueron tomadas por mi, y eso que se ve es solo una pequeña parte de lo que podemos encontrar dentro de un arrecife de coral y que se planean destruir.
Pues por hoy, por mi parte seria todo, yo soy José Manuel Alcalá y nos leemos la próxima.